Efectividad de la integración de acupuntura y auriculopuntura al tratamiento farmacológico en la cefalea migrañosa
Texto completo:
HTMLResumen
Objetivos: evaluar la efectividad del tratamiento integrado con acupuntura, auriculoterapia y el medicamentoso convencional en pacientes diagnosticados como portadores de cefalea migrañosa.
Métodos: se realizó un estudio experimental, longitudinal, prospectico y abierto con 164 pacientes que fueron diagnosticados previamente como portadores de cefalea migrañosa. Posteriormente, se realizó el diagnóstico tradicional para orientar de forma personalizada. De modo aleatorio simple fueron asignados a 4 grupos donde recibieron tratamiento con acupuntura, auriculoterapia, medicamentoso habitual y de forma integrada los tres tratamientos. Previamente se realizó un diagnóstico basado en la Medicina Tradicional China.
Resultados: se obtuvo respuesta satisfactoria al tratamiento en cuanto a desaparición de los sÃntomas que acompañan a la migraña y a la frecuencia de aparición de las crisis. Las reacciones adversas fueron escasas y poco significativas. Se analizó el costo unitario concluyéndose que, aunque se aumente este, es más efectivo el tratamiento integrado.
Conclusiones: el tratamiento integrado es más efectivo al mejorar el cuadro clÃnico, disminuir la frecuencia de las crisis y tener pocos efectos adversos a pesar de un costo mayor por concepto de valor de medicamentos. La efectividad fue mejor en los pacientes con deficiencia de energÃa y sangre.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Martha Plasencia Iglesias, Julio Castro MartÃnez, Limais Carpio Pérez, Belkis Trujillo Gálvez, Noelvia Pestana Pérez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.