Potencial terapéutico de los metabolitos liquénicos y su uso en Cuba. Retos y perspectivas
Texto completo:
PDFResumen
Los lÃquenes u hongos liquenizados son organismos simbióticos formados por un hongo denominado micobionte y un alga verde o una cianobacteria denominado fotobionte. Estas especies producen cerca de 800 metabolitos secundarios, de bajo peso molecular y de estructuras variadas que exhiben un amplio rango de actividad biológica. Los estudios se han enfocado en determinar, fundamentalmente, la capacidad antioxidante, anti-inflamatoria, antiviral, antifúngica, antibacteriana y anti-proliferativa de los metabolitos. El presente trabajo tiene como objetivos describir el potencial terapéutico de los metabolitos liquénicos y su desarrollo en Cuba, asà como exponer los principales retos y perspectivas para futuras investigaciones en este tema. Se realizó un estudio cualitativo, mediante una revisión bibliográfica y documental en fuentes de datos digitales de amplio alcance y prestigio internacional (Google, Scielo, DOAJ, Latindex y SCOPUS). Se tuvo en cuenta la calidad y la actualidad de la bibliografÃa consultada. Los lÃquenes constituyen una fuente de moléculas bioactivas con fines terapéuticos para diferentes enfermedades, especialmente el cáncer. Los estudios sobre metabolitos liquénicos en Cuba son escasos y ninguno aborda el uso potencial de estos compuestos en la medicina. Para hacer un uso sostenible de las especies y los compuestos biológicamente activos que producen sin causar el descenso de las poblaciones de lÃquenes, la única alternativa es el cultivo in vitro de los talos liquénicos que permita garantizar una producción industrial de metabolitos secundarios. Existen importantes retos para la ciencia y la biotecnologÃa alrededor de las aplicaciones de las sustancias liquénicas con propósitos terapéuticos, de su resolución dependerán las perspectivas de desarrollo de esta rama de la liquenologÃa.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Dania Rosabal López

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.